LOGO
EXTENSIÓN

Transporte urbano y globalización. Políticas y efectos en América Latina

By: Language: Spanish Publication details: : , 2005, diciembreDescription: p. 41-53Subject(s): In: EURE v.31:no.94(2005:Dic.)Summary: La globalización y las políticas liberales que han afectado el funcionamiento de la ciudad han incidido también en el comportamiento de los transportes urbanos. Los procesos de expansión urbana, de nuevas formas de inserción de la economía y sus expresión en las ciudades han estado plenamente acompañados por un sistema de transporte que ha asumido un rol funcional a este desarrollo. Las nuevas tendencias de organziación y funcionamiento de los sistemas de transporte urbano dan cuenta de una transformación institucional, política y operativa que sirve de soporte funcional a las demandas urbanas y a las tendencias del desarrollo urbano. Procesoso como la desagregación de los sistemas, la generación de segmentos especiales de la oferta en función de las demandas solventes de la población, así como la generación de condiciones para soportar la expansión urbana, son nuevos rasgos que el sistema de transporte ha sido capaz de asumir en concordancia conlas tendencias generales de las economías latinoamericanas y de sus ciudades.
Item type: Artículos de Revistas
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Copy number Status Notes Barcode
Biblioteca Central v.31:no.94(2005:Dic.) Available Biblioteca: B0203C 10058

La globalización y las políticas liberales que han afectado el funcionamiento de la ciudad han incidido también en el comportamiento de los transportes urbanos. Los procesos de expansión urbana, de nuevas formas de inserción de la economía y sus expresión en las ciudades han estado plenamente acompañados por un sistema de transporte que ha asumido un rol funcional a este desarrollo. Las nuevas tendencias de organziación y funcionamiento de los sistemas de transporte urbano dan cuenta de una transformación institucional, política y operativa que sirve de soporte funcional a las demandas urbanas y a las tendencias del desarrollo urbano. Procesoso como la desagregación de los sistemas, la generación de segmentos especiales de la oferta en función de las demandas solventes de la población, así como la generación de condiciones para soportar la expansión urbana, son nuevos rasgos que el sistema de transporte ha sido capaz de asumir en concordancia conlas tendencias generales de las economías latinoamericanas y de sus ciudades.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share