000 | 01399nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 20962 | ||
020 | _a9567134804 | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_a305.4 _bM953e 2004 |
||
110 |
_aUniversidad Central (Chile). Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas _918326 |
||
245 | 0 | _aMujer, emprendimiento y globalización | |
260 |
_aSantiago, Chile : _bEdiciones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, _c2006 |
||
300 | _a122 p. | ||
490 | _aColección Charlas y ponencias | ||
520 | _aLa problemática de la mujer y el emprendimiento no se agota en el mundo pobre e informal, por el contrario, uno de los grandes objetivos de toda política de desarrollo e integración social es la formalización progresiva de todas las actividades económicas y el acceso a las oportunidades que abren las políticas públicas. Las políticas públicas tienen que enfrentar el problema de establecer una adecuada regulación que promueve simultáneamente el fomento productivo y el fomento del emprendimiento. | ||
650 | 0 |
_aGlobalización _940396 |
|
650 | 0 |
_aMercado laboral _941213 |
|
650 | 0 |
_aMujeres _942307 |
|
650 |
_aCAPACIDAD EMPRENDEDORA _944614 |
||
653 | _aLABORAL | ||
700 |
_aMaluk, Catalina, _eeditor _918328 |
||
900 |
_aColección de Monografías _b2008-09-03 _cMonografías _dMonografías |
||
942 |
_2ddc _cMONO |
||
008 | 220629s9999 xx 000 0 und d | ||
999 |
_c9430 _d9430 |