000 | 01516nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 16681 | ||
003 | CCHC | ||
005 | 20250311033740.0 | ||
008 | 220629s9999 xx 000 0 und d | ||
020 | _a9789561428386 | ||
040 | _cCCHC | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_a338.9883 _bAG284 2021 |
||
100 |
_aAguilera, José Miguel _949219 |
||
110 |
_aMinisterio de relaciones exteriores _949218 |
||
245 | 0 | _aLaboratorios naturales en Chile | |
260 |
_aSantiago, Chile : _bEdiciones UC, _c2021 |
||
300 | _a200 p. | ||
520 | _aEl libro "Laboratorios naturales para Chile por José Miguel Aguilera y Felipe Larraín, destaca las singularidades geográficas y geofísicas de Chile que lo convierten en un laboratorio natural único. Estas características ofrecen ventajas comparativas para la investigación científica y el desarrollo económico. El texto aborda cómo ecosistemas únicos, cielos despejados ideales para la astronomía, la zona subantártica y la energía solar en el desierto de Atacama, entre otros, pueden potenciar la ciencia y la innovación en el país. El libro busca promover el aprovechamiento de estas ventajas naturales para impulsar el desarrollo científico y económico de Chile. | ||
650 | 0 |
_aRecursos naturales _940441 |
|
650 | 0 |
_aDesarrollo económico _940279 |
|
650 | 0 |
_aGeografía física _943588 |
|
650 | 0 |
_aChile _930403 |
|
700 |
_aLarraín, Felipe _9171 |
||
900 |
_aColección de Monografías _b2025-03-10 _cMonografías _dMonografías |
||
942 |
_2ddc _cMONO |
||
999 |
_c38674 _d38674 |