000 01761nam a22002657a 4500
003 CCHC
005 20250204163511.0
008 250130b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cCCHC
041 _aspa
100 _aGreene, Ximena
_932071
245 _aErradicación de campamentos :
_bun modelo de trabajo colaborativo
260 _c2024, Dic.
300 _ap. 46-48
520 _aLa CChC Ñuble ha liderado desde 2018 la erradicación de campamentos en la región, logrando que Chillán y Chillán Viejo sean las primeras comunas en Chile en alcanzar “cero campamentos”. Este avance fue posible gracias a la colaboración público-privada con el MINVU, TECHOChile y empresas constructoras como Iraira, que implementaron soluciones como barrios transitorios. Hasta la fecha, 47 familias han recibido vivienda definitiva. Aunque aún existen 15 campamentos en la región, se proyectan soluciones de arriendo protegido y nuevos proyectos habitacionales. La iniciativa se propone como modelo replicable a nivel nacional para combatir la precariedad habitacional.
650 0 _aVivienda
_92417
653 _aSoluciones habitacionales
653 _aImpacto social y urbano de la erradicación de campamentos
653 _aarriendo protegido en la región de Ñuble
653 _aModelos de radicación y relocalización en asentamientos precarios
773 0 _04617
_925535
_aCámara Chilena de la Construcción
_d : CCHC,
_o16784
_tEn Concreto
_w(CCHC)11760
_gv.22:no.239(2024:Dic.)
856 _uhttps://catalogo.extension.cchc.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ae2d8743707e3924a3d15275452588ce
_yTexto Completo
900 _aColección de Analíticas
_b2025-01-30
_cColección de Analíticas
_dArtículos de Revistas
942 _2ddc
_cARTR
_n0
999 _c38580
_d38580