000 01514nab a22002657a 4500
001 32958
041 _aspa
100 _aVelasco Cruz, Jorge ,
_eautor
_917654
245 0 _aTerremoto de Iquique y Pisagua : la construcción sigue en pie
260 _a:
_b,
_c2014, May.
300 _ap. 10-15
520 _aEl sismo de 8.2 grados Richter, que azotó la Región de Tarapacá el 1 de abril, fue una nueva prueba para la ingeniería y la construcción chilena. Según los especialistas los daños fueron menores dada la magnitud del sismo. Se concluye que las más afectadas fueron las casas y aquellas obras realizadas sin asesoría de ingenieros y bajo el régimen de la autoconstrucción. Las principales fallas encontradas se relacionan a ampliaciones y muros de contención irregulares, problemas de asentamientos en suelos salinos y daños a elementos no estructurales.
650 _aTERREMOTOS
_933284
650 _aINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
_915427
650 0 _aConstrucción sismorresistente
_940305
650 _aNORMAS TECNICAS
_92049
650 _aIQUIQUE
_928266
650 0 _aRegión I
_940820
653 _aINGENIERIA Y OBRAS PUBLICAS
900 _aColección de Analíticas
_b2014-07-09
_cAnalíticas
_dArtículos de Revistas
942 _2z
_cARTR
773 _gv.12:no.134(2014:May.)
_tEn Concreto
_04617
_99084
_o30021
_d: CCHC,
_w11760
856 _uhttp://catalogo.extension.cchc.cl/documentos/documentos/32958-2.pdf
_yTexto Completo
999 _c34365
_d34365
008 220710220710t |||p r| 0 2spa d