000 01364nab a22002537a 4500
001 23182
041 _aspa
100 _aMartínez Baeza, Sergio,
_eautor
_920501
245 0 _aLa avenida de La Paz
260 _a:
_b,
_c2011, Nov.
300 _ap. 56
520 _aA fines del siglo XVIII, el Director Supremo Bernardo O'Higgins logró que los terrenos que se ubicaban en la conocida avenida La Paz, se transformaran en el cementerio. Evitando así la costumbre de hacer los entierros en las antiguas iglesias de la capital. En 1821 el cementerio entraba en funcionamiento, y se fue ampliando en la medida que fue necesario. Entre expropiaciones y terrenos donados se logró completar un acceso directo al cementerio, hasta que se consiguió en 1907 con la avenida de La Paz.
650 _aCALLES
_927664
650 _aSANTIAGO
_922594
650 _aURBANIZACION
_941159
650 _aPLANIFICACION URBANA
_916764
650 _aCEMENTERIOS
_927899
653 _aARQUITECTURA, URBANISMO, PLANIFICACION TERRITORIAL
900 _aPublicaciones CChC
_b2011-11-25
_cAnalíticas
_dArtículos de Revistas
942 _2z
_cARTR
773 _gv.9:no.107(2011:Nov.)
_tEn Concreto
_04617
_99052
_o17467
_d: CCHC,
_w11760
856 _uhttp://catalogo.extension.cchc.cl/documentos/documentos/23182-2.pdf
_yTexto Completo
999 _c33992
_d33992
008 220710220710t |||p r| 0 2spa d