000 | 01226nam a2200229Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 34720 | ||
041 | _aspa | ||
245 | 2 | _aA la altura del desafío | |
260 |
_a: _b, _c2015, Mar./Abr. |
||
300 | _ap. 90-92 | ||
520 | _aEl trabajo en altura obliga a tener una preocupación mayor por mantener la salud de los trabajadores. Según cifras la capacidad física del cuerpo humano se ve disminuida al trabajar en altura y los síntomas de quiénes están expuestos a este tipo de trabajo, se presentan entre 4 y 6 horas después de llegar a la zona de altura. Se analizan algunos de los efectos y consejos básicos a los trabajadores. | ||
650 | 0 |
_aPrevención de riesgos _98080 |
|
650 | 0 |
_aAccidentes del trabajo _92346 |
|
650 | 0 |
_aSalud ocupacional _938804 |
|
650 | 0 |
_aPrevención de accidentes _911911 |
|
650 | 0 |
_aSeguridad laboral _928230 |
|
653 | _aPREVENCION DE RIESGOS | ||
900 |
_aColección de Analíticas _b2015-06-12 _cAnalíticas _dArtículos de Revistas |
||
942 |
_2z _cARTR |
||
773 |
_gv.23:no.133(2015:Mar./Abr.) _tInduAmbiente. Revista de Descontaminación Industrial, Recursos Energéticos y Ecología _04458 _96792 _o6670 _d: Tiempo Nuevo, _w11219 |
||
008 | 220630s9999 xx 000 0 und d | ||
999 |
_c32885 _d32885 |