000 01587nam a2200217Ia 4500
001 28863
041 _aspa
100 _aCortés, Macarena,
_eautor
_926563
245 0 _aConflicto entre justicia y castigo
260 _a:
_b,
_c2011, Primavera
300 _ap. 71-75
520 _aAnálisis sobre algunos problemas críticos de la arquitectura pública en Chile, donde se utilizará como ejemplo el Centro de Justicia de Santiago. Institución que se encuentra inmersa en un ambiente que consta de nuevos restaurantes y oficinas de abogados, sin embargo, la precariedad del entorno contrasta con el esquemático volumen monumental del Centro de Justicia. Dado esto es que el medio en el cual se encuentra inmerso está definido por el conflicto generado por una serie de edificios que privan de libertad, y al hacerlo, también privan a su entorno inmediato de calidad como espacio público. Es por esto que el proyecto complejo debería ser capaz de identificar las oportunidades de transformación de espacios de límites y fricción entre las distintas realidades a través de elementos de traspaso y mediación.
650 0 _aEdificios públicos
_924334
650 0 _aUrbanismo
_940282
650 0 _aArquitectura pública
_945541
653 _aARQUITECTURA, URBANISMO, PLANIFICACION TERRITORIAL
900 _aColección de Analíticas
_b2013-02-12
_cAnalíticas
_dArtículos de Revistas
942 _2z
_cARTR
773 _gno.149(2011:Primavera)
_tCA. Ciudad / Arquitectura
_011
_91083
_o26869
_d: Colegio de Arquitectos de Chile,
_w130
008 220630s9999 xx 000 0 und d
999 _c32741
_d32741