000 | 01493nab a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 33439 | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aSaavedra, Alfredo, _eautor _924699 |
||
245 | 0 | _aTasa de accidentabilidad : cifras que importan | |
260 |
_a: _b, _c2014, Jul./Ago. |
||
300 | _ap. 46-48 | ||
520 | _aEn los último años la tasa de accidentabilidad por accidentes de trabajo ha ido descendiendo, las actividades que presentan las menores tasas son la minería, electricidad, gas, agua y servicios, mientras que las más altas tasas son del sector de industria manufactureras, transporte , agricultura, silvicultura y pesca. Si bien la entidades relacionadas a la seguridad y prevención vienen realizando un fuerte trabajo, los expertos plantean que se debe mejorar, generando un cambio conductual orientado al autocuidado y gestionar la cultura de seguridad. | ||
650 | 0 |
_aAccidentabilidad _944769 |
|
650 | 0 |
_aPrevención de accidentes _911911 |
|
650 | 0 |
_aPrevención de riesgos _98080 |
|
650 |
_aSEGURIDAD LABORAL _928230 |
||
653 | _aPREVENCION DE RIESGOS | ||
900 |
_aColección de Analíticas _b2014-09-25 _cAnalíticas _dArtículos de Revistas |
||
942 |
_2z _cARTR |
||
773 |
_gv.21:no.97(2014:Jul./Ago.) _tBIT. Boletín de Información Tecnológica _08 _9653 _o30149 _d: Corporación de Investigación de la Construcción, _w126 |
||
856 |
_uhttp://catalogo.extension.cchc.cl/documentos/documentos/33439-2.pdf _yTexto Completo |
||
999 |
_c32303 _d32303 |
||
008 | 220710220710t |||p r| 0 2spa d |