000 | 01499nab a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 32429 | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aAvaria, Patricia, _eautor _928438 |
||
245 | 0 | _aIluminación eficiente : transición verde | |
260 |
_a: _b, _c2014, Ene./Feb. |
||
300 | _ap. 78-81 | ||
520 | _aEl gobierno junto a la Fundación Chile y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA, desarrollaron la Estrategia Nacional para Iluminación Eficiente ENIE. El eje central de la estrategia, son los estándares mínimos de eficiencia energética, las políticas de apoyo, la calidad de los productos que comercializan en el país y la gestión ambiental sostenible de estos. El marco legal para la iluminación eficiente en Chile comienza a construirse en 2006, a partir de normativas y regulaciones de certificación de seguridad y calidad de los productos. | ||
650 |
_aILUMINACION _92641 |
||
650 | 0 |
_aEficiencia energética _943079 |
|
650 |
_aENERGIA ELECTRICA _924342 |
||
650 |
_aCONSUMO DE ENERGIA _940461 |
||
653 | _aENERGIA Y MEDIO AMBIENTE | ||
900 |
_aColección de Analíticas _b2014-04-07 _cAnalíticas _dArtículos de Revistas |
||
942 |
_2z _cARTR |
||
773 |
_gv.21:no.94(2014:Ene./Feb.) _tBIT. Boletín de Información Tecnológica _08 _9650 _o29772 _d: Corporación de Investigación de la Construcción, _w126 |
||
856 |
_uhttp://catalogo.extension.cchc.cl/documentos/documentos/32429-2.pdf _yTexto Completo |
||
999 |
_c32283 _d32283 |
||
008 | 220710220710t |||p r| 0 2spa d |