000 01740nam a2200265Ia 4500
001 19117
041 _aspa
110 _aInstituto de Ingenieros de Chile. Comisión de Educación
_915953
245 0 _aÉtica y educación en ingeniería
260 _a:
_b,
_c2005, diciembre
300 _ap. 8-21
500 _aIncluye referencias bibliográficas.
520 _aEl Instituto de Ingenieros ha destacado recientemente la importancia de la formación valórico-actitudinal de los miembros de la profesión en su documento ´Educación en ingeniería: una visión integradora de las perspectivas profesional y académica´. Este trabajorecoge esos planteamientos generales y busca darles una forma práctica, apta de ser aplicada por las instituciones formadores de ingenieros. En el artículo se identifican principios generales que faciliten el análisis de las situaciones en que la ética juega un papel importante, a la vez que se busca transformar dichos principios en elementos efectivos de actuación profesional. El informe está estructurado en cuatro partes; Elementos generales, Ética y Desarrollo Nacional, Formación ética de los ingenieros y Conclusiones.
650 0 _aFormación profesional
_940427
650 0 _aIngeniería
_918127
650 0 _aIngenieros
_941418
650 _aENSEÑANZA PROFESIONAL
_941417
650 0 _aÉtica
_940437
650 _aNECESIDADES DE EDUCACION
_942517
653 _aDESARROLLO EMPRESARIAL
900 _aColección de Analíticas
_b2006-09-28
_cAnalíticas
_dArtículos de Revistas
942 _2z
_cARTR
773 _gno.446(2005:Dic.)
_tRevista Chilena de Ingeniería
_04464
_97839
_o22351
_d: Instituto de Ingenieros de Chile,
_w11250
008 220630s9999 xx 000 0 und d
999 _c30879
_d30879