000 | 01908nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 20379 | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aFigueroa, Oscar, _eautor _930 |
||
245 | 0 | _aTransporte urbano y globalización. Políticas y efectos en América Latina | |
260 |
_a: _b, _c2005, diciembre |
||
300 | _ap. 41-53 | ||
520 | _aLa globalización y las políticas liberales que han afectado el funcionamiento de la ciudad han incidido también en el comportamiento de los transportes urbanos. Los procesos de expansión urbana, de nuevas formas de inserción de la economía y sus expresión en las ciudades han estado plenamente acompañados por un sistema de transporte que ha asumido un rol funcional a este desarrollo. Las nuevas tendencias de organziación y funcionamiento de los sistemas de transporte urbano dan cuenta de una transformación institucional, política y operativa que sirve de soporte funcional a las demandas urbanas y a las tendencias del desarrollo urbano. Procesoso como la desagregación de los sistemas, la generación de segmentos especiales de la oferta en función de las demandas solventes de la población, así como la generación de condiciones para soportar la expansión urbana, son nuevos rasgos que el sistema de transporte ha sido capaz de asumir en concordancia conlas tendencias generales de las economías latinoamericanas y de sus ciudades. | ||
650 | 0 |
_aTransporte _939427 |
|
650 | 0 |
_aTransporte urbano _918136 |
|
650 | 0 |
_aGlobalización _940396 |
|
650 |
_aEXPANSION URBANA _944538 |
||
650 |
_aAMERICA LATINA _911800 |
||
650 | 0 |
_aLiberalismo _942608 |
|
653 | _aINGENIERIA Y OBRAS PUBLICAS | ||
900 |
_aColección de Analíticas _b2007-09-13 _cAnalíticas _dArtículos de Revistas |
||
942 |
_2z _cARTR |
||
773 |
_gv.31:no.94(2005:Dic.) _tEURE _04456 _96586 _o10058 _d: Universidad Católica de Chile, _w11216 |
||
008 | 220630s9999 xx 000 0 und d | ||
999 |
_c30329 _d30329 |