000 01759nam a2200253Ia 4500
001 3421
041 _aspa
100 _aBeyer, Harald,
_eautor
_91199
245 0 _aPlan Regulador Metropolitano de Santiago : el peso del subdesarrollo
260 _a:
_b,
_c1997
300 _ap. 148-165
500 _aInformativo 0093
520 _aRecogiendo los puntos que Alan Evans plantea en su exposición, el autor de este comentario lleva a cabo un análisis del Plan Regulador Metropolitano de Santiago. Sostiene que el Plan no considera los efectos que los cambios económicos que se avecinan en los próximos años tendrán sobre la demanda por suelo en Santiago. De mantenerse en Plan, los hogares de esta capital tendrán que concentrarse en terrenos cada vez más pequeños. Ciudades de mayores ingresos que Santiago tienen densidades bastante más bajas que la que se pretende que ésta alcance; para ella se propone una densidad de 150 habitantes por hectárea en el año 2020. Toda la evidencia indica que esta densidad es propia de un país subdesarrollado. Se proponen, además, algunas ideas respecto de cómo flexibilizar la normativa urbana en una ciudad que sufrirá, en los próximos años, importantes intervenciones en su infraestructura
650 _aCIUDADES
_940434
650 _aDENSIDAD DE POBLACION
_942300
650 0 _aPlanificación del medio físico
_940489
650 _aPLANIFICACION URBANA
_916764
650 _aREGION METROPOLITANA
_940446
650 0 _aUso de la tierra
_940495
900 _aColección de Analíticas
_b1997-09-01
_cAnalíticas
_dArtículos de Revistas
942 _2z
_cARTR
773 _gno.67(1997:Invierno)
_tEstudios Públicos
_04455
_96459
_o21134
_d: CEP,
_w11215
008 220630s9999 xx 000 0 und d
999 _c30227
_d30227