000 | 01276nam a2200193Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1989 | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aBatarce, Jaime Andrés, _eautor _98042 |
||
245 | 0 | _aLos efectos de la deuda subordinada y la solución de mercado | |
260 |
_a: _b, _c1993 |
||
300 | _a19p | ||
520 | _aEn el presente artículo se comenta el origen y probables efectos de la obligación subordinada de los Bancos. Se comenta además el proyecto gubernamental, en trámite en el Congreso, que propone un cambio del actual arreglo o instrumento denominado Deuda Subordinada. Como es de opinión del autor que el proyecto no es adecuado porque violenta derechos de propiedad, transfiere riqueza desde los actuales accionistas al Banco central sin compensación alguna y estimula la concentración accionaria de determinado banco, se propone una alternativa de solución o diseño de instrumentos y condiciones que superan las probables desventajas de la obligación subordinada | ||
650 | 0 |
_aBancos _940658 |
|
650 |
_aDEUDA PRIVADA _941463 |
||
900 |
_aColección de Analíticas _b-- _cAnalíticas _dArtículos de Revistas |
||
942 |
_2z _cARTR |
||
773 |
_gno.201(1993:Oct.) _tDocumentos de Trabajo. CEP _013 _91194 _o8695 _d: CEP, _w141 |
||
008 | 220630s9999 xx 000 0 und d | ||
999 |
_c29902 _d29902 |