Erradicación de campamentos : un modelo de trabajo colaborativo
Idioma: Español Detalles de publicación: 2024, Dic.Descripción: p. 46-48Tema(s): Recursos en línea: En: Cámara Chilena de la Construcción En Concreto v.22:no.239(2024:Dic.)Resumen: La CChC Ñuble ha liderado desde 2018 la erradicación de campamentos en la región, logrando que Chillán y Chillán Viejo sean las primeras comunas en Chile en alcanzar “cero campamentos”. Este avance fue posible gracias a la colaboración público-privada con el MINVU, TECHOChile y empresas constructoras como Iraira, que implementaron soluciones como barrios transitorios. Hasta la fecha, 47 familias han recibido vivienda definitiva. Aunque aún existen 15 campamentos en la región, se proyectan soluciones de arriendo protegido y nuevos proyectos habitacionales. La iniciativa se propone como modelo replicable a nivel nacional para combatir la precariedad habitacional.
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central | v.22:no.239(2024:Dic.) | Disponible | 16784 |
La CChC Ñuble ha liderado desde 2018 la erradicación de campamentos en la región, logrando que Chillán y Chillán Viejo sean las primeras comunas en Chile en alcanzar “cero campamentos”. Este avance fue posible gracias a la colaboración público-privada con el MINVU, TECHOChile y empresas constructoras como Iraira, que implementaron soluciones como barrios transitorios. Hasta la fecha, 47 familias han recibido vivienda definitiva. Aunque aún existen 15 campamentos en la región, se proyectan soluciones de arriendo protegido y nuevos proyectos habitacionales. La iniciativa se propone como modelo replicable a nivel nacional para combatir la precariedad habitacional.
No hay comentarios en este titulo.