La fuerza mayor extraña debido a fuerzas de la naturaleza, puede ser estimada como accidente del trabajo

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Santiago, Chile : Universidad Católica de Chile, 1994Descripción: 251 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 303.485 U26 1994
Resumen: Análisis de las causas que provocan los desastres naturales en Chile. Generación y control de riesgos naturales, como aluviones, avalanchas, caídas de piedras, flujos de barro, rodados, actividad volcánica y sismos. Ejemplos de desastres naturales ocurridos en nuestro país, caso Alfalafal y Quebrada de Macul.
Tipo de ítem: Monografías
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central 303.485 U26 1994 c.1 Disponible Biblioteca: B0303B 1187

Curso de Prevención de Riesgos en el Sector Productivo (CEPPRO 93)

Análisis de las causas que provocan los desastres naturales en Chile. Generación y control de riesgos naturales, como aluviones, avalanchas, caídas de piedras, flujos de barro, rodados, actividad volcánica y sismos. Ejemplos de desastres naturales ocurridos en nuestro país, caso Alfalafal y Quebrada de Macul.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN