Manual de construcción industrializada

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires, Argentina : Revista Vivienda SRL, 1999, abrilDescripción: 317 pISBN:
  • 987-975-22-0-1
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 690.8 M136
Resumen: El manual tiene el propósito de difundir las normas y requisitos que se deben cumplir en una vivienda, y en especial las técnicas para su construcción en forma industrializada. La primera parte de la obra se dedica a desarrollar el fundamento teórico indispensable para un proyecto de viviendas. Especialmente se analizan las normas IRAM. Posteriormente, se describen las distintas tecnologías que se pueden emplear para industrializar el proceso constructivo. Incluye: La vivienda como producto de una industria; terminologías; requisitos de seguridad, de habitabilidad y de durabilidad; sistemas constructivos de grandes paneles; sistemas argentinos de grandes paneles; módulos tridimensionales y MO-HA; sistemas livianos; sistemas con estructura de madera en la Argentina; sistemas livianos con estructura de acero; sistemas livianos con estructura metálica en la Argentina; sistemas livianos de paneles portantes; sistemas industrializados in situ; sistemas in situ desarrollados en la República Argentina
Tipo de ítem: Monografías
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central 690.8 M136 c.1 Disponible Biblioteca: B0609A 5239

El manual tiene el propósito de difundir las normas y requisitos que se deben cumplir en una vivienda, y en especial las técnicas para su construcción en forma industrializada. La primera parte de la obra se dedica a desarrollar el fundamento teórico indispensable para un proyecto de viviendas. Especialmente se analizan las normas IRAM. Posteriormente, se describen las distintas tecnologías que se pueden emplear para industrializar el proceso constructivo. Incluye: La vivienda como producto de una industria; terminologías; requisitos de seguridad, de habitabilidad y de durabilidad; sistemas constructivos de grandes paneles; sistemas argentinos de grandes paneles; módulos tridimensionales y MO-HA; sistemas livianos; sistemas con estructura de madera en la Argentina; sistemas livianos con estructura de acero; sistemas livianos con estructura metálica en la Argentina; sistemas livianos de paneles portantes; sistemas industrializados in situ; sistemas in situ desarrollados en la República Argentina

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN