Anales

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: La Serena, Chile : Universidad de La Serena, 1992, octubreDescripción: 519pTema(s): Clasificación CDD:
  • 693.506 0 J82 IX
Resumen: Contiene: Apuntes para una historia del hormigón. Mortero adhesivo para revestimientos cerámicos. Mortero armado. Ferrocemento estudio de algunos parámetros que influyen en sus resistencia. Análisis de resultados de ensayos en adoquines prefabricados. Estudio para utilizar suelos puzolánicos en la fabricación de ladrillos prensados de suelo-cemento. Construcción de modelos a escala de estructuras de hormigón. Efecto del hormigón traccionado entre fisuras de piezas lineales de hormigón armado solicitadas a flexión simple. Estudio experimental de soluciones de reparación para muros de albañilería de bloques de hormigón con daños de tipo sísmico. Evaluación del comportamiento al corte de muros de albañileria de bloques de hormigón. Materias orgánicas en las arenas. Porcentaje de finos, equivalente de arena y coeficiente de actividad. Hormigón con silicato de sodio. Efecto de Kieselguhr sobre las propiedades del hormigón. Comportamiento de parámetros reológicos en pastas de cemento. Efecto combinado de iones cloruros y sulfatos en la durabilidad del hormigón armado. Capcidad anticorrosiva de la microsílice a las armaduras. Protección catódica aplicada a hormigón pretensado. Aplicación de áridos de escoria de hornos de reverbero para obtener hormigones resistentes a altas temperaturas. Preparación de un hormigón reforzado con fibras de madera y determinación de sus propiedades mecánicas relevantes. Hormigón de alta performance un nuevo desafío tecnológico para la construcción en la presente década. Los hormigones de alta resistencia y potencialidad de sus componentes. Aumento del tiempo disponible para colocar el hormigón fresco con nuevos aditivos superplastificantes. Hormigón seco compactado con rodillo (H.C.R.), fundamento teórico para la dosificación de un tramo de prueba y su puesta a punto. Impermeabilización de estructuras de HCR con membrana de PVC,e experiencia en Uruguay. Pavimentación de túnel Inca con hormigón compactado con rodillo. Determinación de propiedades mecánicas de hormigones de pavimentación. Proposición de políticas de conservación para pavimentos de hormigón. El HDM-III: herramienta para la evaluación técnico económica de pavimentos de hormigón. Evaluación técnica de un tramo de pavimento de hormigón en servicio. Procedimiento mecanicista- empírico para cálculo de espesores y vida estructural remanente de pavimentos de hormigón. Hormigón visto. Estudio experimental sobre la calidad superficial de los parámetros moldeados. El futuro del control de calidad del hormigón y sus componentes. Factores de inciden en la calidad de los bloques. Proceso constructivo de la albañilería de bloques en el norte chileno
Tipo de ítem: Congresos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central 693.506 0 J82 IX c.1 Disponible Biblioteca: B0609C 5289

Contiene: Apuntes para una historia del hormigón. Mortero adhesivo para revestimientos cerámicos. Mortero armado. Ferrocemento estudio de algunos parámetros que influyen en sus resistencia. Análisis de resultados de ensayos en adoquines prefabricados. Estudio para utilizar suelos puzolánicos en la fabricación de ladrillos prensados de suelo-cemento. Construcción de modelos a escala de estructuras de hormigón. Efecto del hormigón traccionado entre fisuras de piezas lineales de hormigón armado solicitadas a flexión simple. Estudio experimental de soluciones de reparación para muros de albañilería de bloques de hormigón con daños de tipo sísmico. Evaluación del comportamiento al corte de muros de albañileria de bloques de hormigón. Materias orgánicas en las arenas. Porcentaje de finos, equivalente de arena y coeficiente de actividad. Hormigón con silicato de sodio. Efecto de Kieselguhr sobre las propiedades del hormigón. Comportamiento de parámetros reológicos en pastas de cemento. Efecto combinado de iones cloruros y sulfatos en la durabilidad del hormigón armado. Capcidad anticorrosiva de la microsílice a las armaduras. Protección catódica aplicada a hormigón pretensado. Aplicación de áridos de escoria de hornos de reverbero para obtener hormigones resistentes a altas temperaturas. Preparación de un hormigón reforzado con fibras de madera y determinación de sus propiedades mecánicas relevantes. Hormigón de alta performance un nuevo desafío tecnológico para la construcción en la presente década. Los hormigones de alta resistencia y potencialidad de sus componentes. Aumento del tiempo disponible para colocar el hormigón fresco con nuevos aditivos superplastificantes. Hormigón seco compactado con rodillo (H.C.R.), fundamento teórico para la dosificación de un tramo de prueba y su puesta a punto. Impermeabilización de estructuras de HCR con membrana de PVC,e experiencia en Uruguay. Pavimentación de túnel Inca con hormigón compactado con rodillo. Determinación de propiedades mecánicas de hormigones de pavimentación. Proposición de políticas de conservación para pavimentos de hormigón. El HDM-III: herramienta para la evaluación técnico económica de pavimentos de hormigón. Evaluación técnica de un tramo de pavimento de hormigón en servicio. Procedimiento mecanicista- empírico para cálculo de espesores y vida estructural remanente de pavimentos de hormigón. Hormigón visto. Estudio experimental sobre la calidad superficial de los parámetros moldeados. El futuro del control de calidad del hormigón y sus componentes. Factores de inciden en la calidad de los bloques. Proceso constructivo de la albañilería de bloques en el norte chileno

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN