Las excepciones tributarias como herramientas de política pública

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2006Descripción: p. 69-112 En: Estudios Públicos no.102(2006:Otoño)Resumen: Las excepciones tributarias ocupan en Chile un lugar importante dentro de los instrumentos de política pública, existiendo según el Servicio de Impuestos Internos más de 115 franquicias vigentes que implican en conjunto un costo anual equivalente al 3,45% del PIB. No obstante se verifica que no existe una política consistente que oriente y evalúe su implementación, lo que ha generado una frondosa gama de herramientas, algunas de dudosa justificación, efectividad y eficiencia, y con costo fiscal significativo. Ante ello, el presente trabajo da lineamientos para generar un marco sistemático de evaluación de las excepciones tributarias como herramienta de política pública. Así, se sostiene que, comprobada la existencia de una razón de política pública que amerite una intervención estatal de excepción, necesariamente debe determinarse la eficiencia relativa de las franquicias tributarias en comparación con otros instrumentos de política, al menos en los ámbitos de accesibilidad a beneficiarios, costos administrativos, posibles malos usos, flexibilidad, transparencia y rendición de cuentas, control de gastos, efectividad y equidad.
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central no.102(2006:Otoño) Disponible Biblioteca: B0203B 18713

Las excepciones tributarias ocupan en Chile un lugar importante dentro de los instrumentos de política pública, existiendo según el Servicio de Impuestos Internos más de 115 franquicias vigentes que implican en conjunto un costo anual equivalente al 3,45% del PIB. No obstante se verifica que no existe una política consistente que oriente y evalúe su implementación, lo que ha generado una frondosa gama de herramientas, algunas de dudosa justificación, efectividad y eficiencia, y con costo fiscal significativo. Ante ello, el presente trabajo da lineamientos para generar un marco sistemático de evaluación de las excepciones tributarias como herramienta de política pública. Así, se sostiene que, comprobada la existencia de una razón de política pública que amerite una intervención estatal de excepción, necesariamente debe determinarse la eficiencia relativa de las franquicias tributarias en comparación con otros instrumentos de política, al menos en los ámbitos de accesibilidad a beneficiarios, costos administrativos, posibles malos usos, flexibilidad, transparencia y rendición de cuentas, control de gastos, efectividad y equidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN