Viviendas industrializadas de fábrica BAUMAX - 04-05-2023 - 1 fotografía jpg

El presidente de la CChC Juan Armando Vicuña junto con la vicepresidenta Jacqueline Gálvez y el ministro de Vivienda, Carlos Montes, visitaron la fábrica de viviendas industrializadas Baumax en la comuna de Lampa para presentar los primeros dos proyectos de vivienda industrializada en la modalidad de edificio.

En el lugar, las autoridades recorrieron las instalaciones de Baumax, empresa experta en hormigón armado, que incorpora la robotización en una serie de procesos en la fabricación de los elementos que conforman la edificación, desarrollando paneles en fábrica para su posterior montaje en obra. Todo esto, se realiza bajo la metodología BIM.

“La industrialización lo que permite es abrir el abanico de soluciones que se necesitan para construir Chile. La cantidad de residuos que se generan en la industrialización es mínima, es muy ventajoso porque en general en una obra tradicional se genera mucho residuo. Esto además reduce los tiempos de construcción, reduce los costos, entonces esto nos permite contribuir de manera más expedita el déficit habitacional”, indicó el presidente de la CChC, Juan Armando Vicuña.

Los dos proyectos que comenzarán su construcción serán Killari (Copiapó) y Valle Verde (Rancagua), ambos de 5 pisos, con una superficie promedio de 53,84 m2, más 2,38 m2 de terraza, pertenecientes al Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49. Destacar que los inmuebles serán de hormigón armado y su construcción es antisísmica bajo la normativa actual.


Vivienda industrializada
TRABAJADORES
CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
Lampa