Cortés, Alejandra,

Efectos de la combustión a leña en la calidad del aire intradomiciliario. La ciudad de Temuco como caso de estudio - , 2013, Ago. - p. 257-271

Según estudios de la Organización Mundial de la Salud la mitad de la población mundial utiliza combustibles sólidos, como la madera, el carbón, residuos agrícolas y estiércol, para satisfacer sus necesidades energéticas básicas. La energía de biomasa, que incluye leña, residuos de cultivos y desechos de animales, provee aproximadamente el 30% de la energía primaria en los países en desarrollo. Todo lo que genera altos niveles de contaminación intradomiciliaria. Analizando la realidad nacional, se presenta el caso de estudio de la ciudad de Temuco, examinando la calidad del aire intradomiciliario a través de simulaciones computacionales.


Temuco
CALIDAD DEL AIRE
Combustibles
GENERACION DE ENERGIA

ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE