Baeza Pinto, Sergio,

Calle de Las Claras, Mac - Iver - , 2012, Nov. - p. 68

Las religiosas de Santa Clara, llegaron a Santiago en 1604, huyendo de la despoblación en Osorno. El convento se extendía hasta la calle Huérfanos, tapando el acceso a la actual calle Moneda y de las Agustinas. En su origen fue el hogar de las monjas, pero con el tiempo su nombre cambió para rendirle honores al reconocido parlamentario Enrique Mac-Iver. En 1913 las monjas se cambiaron de lugar, el convento se demolió y se construyó el actual Palacio de la Biblioteca Nacional, obra del arquitecto García del Postigo.


CALLES
HISTORIA
URBANISMO
SANTIAGO

ARQUITECTURA, URBANISMO, PLANIFICACION TERRITORIAL