Contabilidad de empresas constructoras y de transportes
- Santiago, Chile : Jurídica ConoSur, 1997
- 179 p.
Esta obra abarca dos aspectos de importancia en la economía del país: la construcción y el transporte terrestre. Referente a la construcción, el estudio centra a definir lo que se entiende tributariamente como empresa constructora, analiza las normas impositivas del Impuesto al Valor Agregado, haciendo un distingo ante los hechos gravados y no gravados y los procedimientos generales respecto de la determinación del Crédito Fiscal, valorizaciones de terreno, obligación y momento de la emisión de las facturas, devengo del impuesto, etc. Continúa con la aplicación del Impuesto a la Renta, en especial lo que respecta a los ´ingresos brutos´ y al ´costo directo´ en los casos de promesas de ventas, ventas de inmuebles y contratos de construcción por suma alzada. Permite, además, ubicar las principales circulares y oficios del Servicio de Impuestos Internos respecto a este tema. El último capítulo se refiere al ´costo industrial de la construcción´, en él se exponen diversos cálculos para confeccionar las facturas, que en algunos casos resulta un tanto compleja debido al valor de los terrenos que deben imputarse a la construcción, como asimismo, la contabilización de una obra individual, como lo constituye un edificio de departamentos, una población, un puente, o de la construcción de varias obras iniciadas y terminadas en fechas y con contratos diferentes, para lo cual, resulta necesario crear Cuentas de Costos
956-238-156-0
Contabilidad EMPRESAS CONSTRUCTORAS Impuesto a la renta IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Legislación fiscal Transporte