Pavez V., Alejandro,

Templo Bahá'í para Sudamérica : flor de luz - , 2012, Jul./Ago. - p. 28-34

En los faldeos precordilleranos de la comuna de Peñalolén se comenzó a trabajar en la obra encargada por la Asamblea Espiritual Nacional de los Bahá'ís de Chile. El edificio fue diseñado por varios programas de diseño tridimensional, respetando la característica que todo templo Bahá'í debe tener nueve accesos que convergen en una cúpula central, que representa la coincidencia de personas de diversos orígenes para encontrarse en un espacio común. La obra a cargo de la constructora Desarrollo y Construcción del Templo Bahá'í para Sudamérica Ltda., cuenta con un edificio de 30 metros de altura, formado por nueve pétalos de vidrio fundido y mármol traslúcido, con elementos de acero para su estructura.


INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Peñalolen
INSTITUCIONES RELIGIOSAS
Arquitectura moderna

PROYECTOS Y OBRAS