TY - BOOK ED - Chile. Dirección de Vialidad. Primera Región ED - Universidad Arturo Prat (Chile) ED - Congreso Provial Chile (2º : 1996 : Iquique, Chile) TI - Integración Vial del Cono Sur de América U1 - 625.76 PY - 1996///, noviembre CY - Iquique, Chile PB - KW - AMERICA LATINA KW - Gestión vial KW - Integración económica KW - CONSTRUCCION VIAL KW - REDES VIALES KW - CONGRESOS Y CONVENCIONES N1 - En Biblioteca sólo volúmen 1 N2 - VOLUMEN 1: Estabilización con sal en caminos no pavimentados. Aplicación al camino Internacional Chañaral-paso San Francisco; Mejoramiento vial por administración directa; Conservación vial mediante microempresas de ex- funcionarios de vialidad. Experiencias en Uruguay; Experiencias piloto de gestión de la conservación vial por indicadores de estado o por resultados; Módulo resiliente de materiales granulares utilizados en bases de pavimentos en Chile; Aspectos del tránsito de los vehículos comerciales en la Región de Tarapacá; Conservación red vial IX región y su gestión; Sistema de información territorial de Atacama (SITERRA) aplicado al quehacer vial; Sistema de fijación de resistencias en puentes menores con plataforma de madera; Influencia de la modernización del parque automotriz en el diseño geométrico de caminos en Chile; Estudio comparativo entre el método Marshall y la tracción indirecta a la rotura, para la dosificación de mezclas asfálticas confeccionadas en caliente; Sistema de bloques de Hº Aº intertrabado, sistema CODE; Monitoreo y control de tránsito mediante la aplicación de nuevas tecnologías en la infraestructura vial; Asentamientos de terraplenes de acceso a puentes fundados sobre terreno deformable; La erosión precóz de la superficie de las carreteras; Contratos de conservación por nivel de servicio; Corporaciones viales; Plan para el mejoramiento de la gestión de conservación por administración directa; Formación empresa trabajadores MOP/ESTADO; La sal y su uso vial; Experiencias de aplicación de lechadas asfálticas para la conservación de caminos pavimentados en Atacama; institucionalidad para la conservación vial; Costo de transporte vial y prevención de riesgos; Presentación de una herramienta para evaluar proyectos viales de hormigón y/o asfalto; Plan piloto de la administración directa departamento de conservación dirección de vialidad, II región Antofagasta; Consideraciones para el uso del método de diseño AASHTO 93 para pavimentos en Chile; La importancia de la administración de pavimentos en las obras viales concesionadas; Comparación entre metodologías de ventanas y de seguimiento individual en tramos testigos, para la predicción del deterioro en pavimentos asfálticos; Proposición de corrección del tiempo de inicio del agrietamiento en mezclas asfálticas, por efecto de la disminución de la velocidad en vehículos pesados; Proposición de factores de calibración para el uso del modelo HDM-III en pavimentos asfálticos chilenos ER -