Pearce, David,

Economía de los recursos naturales y del medio ambiente - Madrid, España : Celeste Ediciones, 1995 - 448p.

La obra, en su primera parte, rastrea en la historia del pensamiento económico, el carácter de las relaciones entre economía y medio ambiente, se modelizan de forma sencilla las interacciones entre los dos ámbitos, destacando las funciones económicas del medio ambiente, y se exponen las reglas de gestión que garantizan la sustentabilidad ambiental. La segunda parte se dedica a la ´Economía de la Contaminación´. En ella se recogen los desarrollos analíticos de carácter microecómico que que constituyen el núcleo del enfoque convencional (contaminación óptima, negociación de mercado de externalidades, impuestos versus estándares de contaminación, permisos negociables). En la tercera parte ´Ética y generaciones futuras´, entran en escenas las aproximaciones alernativas a los problemas ambientales y se discuten los problemas relacionados con la ética ambiental y la equidad integracional, revisándose también las críticas a la lógica del descuento aplicado a la gestión óptima del uso de los recursos naturales, renovables y no renovables, así como el reciclado y prácticas de sustitución para mitigar la escasez de recursos naturales. La parte quinta, ´Desarrollo y Medio Ambiente´, analiza las incertidumbres con las que se adoptan las decisiones de desarrollo versus conservación y/o preservación se estudian específicamente las características de las zonas húmedas y finalmente, se valoran los estrechos vínculos que unen el crecimiento demográfico, la pobreza y el deterioro ambiental en los países en desarrollo


CONTAMINACION
DESARROLLO SOSTENIBLE
Economía ambiental
MEDIO AMBIENTE
Política ambiental
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NO RENOVABLES
RECURSOS RENOVABLES

333.72 / P359