Guía para el análisis en las organizaciones de empleadores
Idioma: Español Detalles de publicación: San José, Costa Rica : OIT, 1999Descripción: 182 pISBN:- 9223117046
- 658.401 G643g 1999

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central | 658.401 G643g 1999 | c.1 | Disponible | Biblioteca: B0606C | 9937 |
La existencia de las organizaciones empresariales está justificada en la medida en que ofrecen servicios o satisfacen necesidades de sus miembros, en que actúan como agentes de cambio, en que propician el desarrollo de su pueblo o actividad. Pero, una organización que no se ha dado cuenta de los enormes cambios que se han producido, que no es capaz de responder a los nuevos retos, que no puede orientar al empresariado porque ella misma desconoce lo que está ocurriendo en su alrededor, no merece el apoyo empresarial y por ende está llamada a desaparecer. Con buena lógica empresarial, no hay que mantener funcionando una estructura que cuesta tiempo, esfuerzo y dinero, si lo que hace ya no es importante, si no es de utilidad, si está perdida en el tiempo y el espacio. Con la Guía para el análisis del entorno se pretende, por una parte, señalar a las organizaciones que el mundo cambió, que ellas deben despertar y descubrir lo que está sucediendo a su alrededor, para ser proactivas en relación con el cambio. Por otra parte, se ha intentado hacer de su conocimiento las técnicas útiles, ya probadas exitosamente por varias organizaciones, para realizar de manera más seria y con un método, el análisis del entorno.
No hay comentarios en este titulo.