Construcción y comportamiento de terraplenes

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, España : Asociación Técnica de carreteras, 1994Descripción: 538 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 625.732 A837 1994 III
Resumen: Ponencias: Selección de préstamos, por Fernando Román -- Ensayos de caracterización geotécnica, por Enrique Dapena -- Comunicaciones: escolleras y pedraplenes en taludes comprometidos, por Ignacio García- Arango, Fernando Hacar -- Determinación de características geotécnicas de las rocas mediante ensayos sencillos -- Aplicación al cálculo de la capacidad de soporte de pedraplenes, fondos de desmonte, taludes en pedraplen o desmonte en roca y excavabilidad, por Ignacio Morilla -- Propuesta de utilización de materiales y esíferos del triásico en el proyecto de terraplenes, por Ignacio Morilla -- Utilización en núcleos de terraplenes de un material granítico calificado como suelo inadecuado, por Fernando Pardo, Carlos Centeno -- Influencia de la granulometría y el tamaño máximo en la resistencia al corte de escolleras, por J.C. de Cea -- Empleo y comportamiento de materiales y esíferos gruesos en rellenos, por José Rodríguez -- Reglas generales del proyecto, por Carlos Oteo -- Características del comportamiento de terraplenes y pedraplenes, por Antonio Soriano -- Comunicaciones: tratamiento de una explanada en fondo de desmonte, por Fernando García -- Auscultación de explanaciones -- Mejora de la resistencia mecánica por medio de zanjas drenantes -- Resultados en un caso real -- La variante de Illescas, por Ignacio Morilla -- Ensayo de inundación bajo carga a escala real del terreno de cimentación de un terraplén, por Juan Presas, José Rodrígez, Santiago de la Fuente, José Jiménez -- Soluciones geotécnicas para los terraplenes del Parque Tecnológico de Andalucía, por Fernando Pardo, Luis Sopeña, Carlos Oteo, Carlos Miró -- Tratamiento de los limos y esíferos del valle del Ebro por medio de compactación dinámica, para su uso como terreno de cimentación de terraplenes de una línea ferroviaria, por Eduardo González -- Diseño y comportamiento de pedraplenes en la Autovía Almería - El Parador (Almería), por Rafael Villar, Miguel Rodríguez, Enrique Lancha -- Tratamientos geotécnicos para la cimentación de rellenos sobre suelos blandos en la variante de Astillero (Cantabria), por Jesús Gómez -- Conferencia Especial: Utilización de rellenos en carreteras, por Santiago Uriel -- Ejecución de terraplenes, por Luis Fort -- Control y garantía de calidad en la construcción de terraplenes, por Fernando Muzás -- Comunicaciones: variación de las características geotécnicas de las arenas procedentes de la alteración de los granitos (jabres) de La Sierra de Aracena (Huelva) debido a procesos de compactación y a ciclos de humedad sequedad, por Roberto Palacios -- Análisis de la pérdida de capacidad portante de materiales pizarrosos de la provincia de Málaga, ante incrementos de compactación, por Roberto Palacios -- Empleo de suelos singulares en los terraplenes de la planta de tratamiento de R.S.U. de Valdemingómez (Madrid), por Pedro Sola -- Construcción y control de terraplenes de escombros mineros por J. Taboada -- Control de calidad de terraplenes -- Propuesta de nuevos métodos, por Ignacio Morilla -- Diseño de terraplén de autovía Zaragoza- Huesca con materiales miocenos evolutivos sobre un cimiento colapsable, por Miguel Marqués, Alberto Bernal -- Terraplenes de la autovía de Levante sobre terrenos blandos en el valle del río Tajuña por Alberto Bernal -- Ascultación de terraplenes, por Francisco Javier Andreu -- Normativa y nuevas tendencias, por José Hinojosa -- Comunicaciones: instrumentación de un terraplén experimental sobre un relleno hidráulico e
Tipo de ítem: Congresos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central 625.732 A837 1994 III c.1 Disponible Biblioteca: B0604B 4649

Ponencias: Selección de préstamos, por Fernando Román -- Ensayos de caracterización geotécnica, por Enrique Dapena -- Comunicaciones: escolleras y pedraplenes en taludes comprometidos, por Ignacio García- Arango, Fernando Hacar -- Determinación de características geotécnicas de las rocas mediante ensayos sencillos -- Aplicación al cálculo de la capacidad de soporte de pedraplenes, fondos de desmonte, taludes en pedraplen o desmonte en roca y excavabilidad, por Ignacio Morilla -- Propuesta de utilización de materiales y esíferos del triásico en el proyecto de terraplenes, por Ignacio Morilla -- Utilización en núcleos de terraplenes de un material granítico calificado como suelo inadecuado, por Fernando Pardo, Carlos Centeno -- Influencia de la granulometría y el tamaño máximo en la resistencia al corte de escolleras, por J.C. de Cea -- Empleo y comportamiento de materiales y esíferos gruesos en rellenos, por José Rodríguez -- Reglas generales del proyecto, por Carlos Oteo -- Características del comportamiento de terraplenes y pedraplenes, por Antonio Soriano -- Comunicaciones: tratamiento de una explanada en fondo de desmonte, por Fernando García -- Auscultación de explanaciones -- Mejora de la resistencia mecánica por medio de zanjas drenantes -- Resultados en un caso real -- La variante de Illescas, por Ignacio Morilla -- Ensayo de inundación bajo carga a escala real del terreno de cimentación de un terraplén, por Juan Presas, José Rodrígez, Santiago de la Fuente, José Jiménez -- Soluciones geotécnicas para los terraplenes del Parque Tecnológico de Andalucía, por Fernando Pardo, Luis Sopeña, Carlos Oteo, Carlos Miró -- Tratamiento de los limos y esíferos del valle del Ebro por medio de compactación dinámica, para su uso como terreno de cimentación de terraplenes de una línea ferroviaria, por Eduardo González -- Diseño y comportamiento de pedraplenes en la Autovía Almería - El Parador (Almería), por Rafael Villar, Miguel Rodríguez, Enrique Lancha -- Tratamientos geotécnicos para la cimentación de rellenos sobre suelos blandos en la variante de Astillero (Cantabria), por Jesús Gómez -- Conferencia Especial: Utilización de rellenos en carreteras, por Santiago Uriel -- Ejecución de terraplenes, por Luis Fort -- Control y garantía de calidad en la construcción de terraplenes, por Fernando Muzás -- Comunicaciones: variación de las características geotécnicas de las arenas procedentes de la alteración de los granitos (jabres) de La Sierra de Aracena (Huelva) debido a procesos de compactación y a ciclos de humedad sequedad, por Roberto Palacios -- Análisis de la pérdida de capacidad portante de materiales pizarrosos de la provincia de Málaga, ante incrementos de compactación, por Roberto Palacios -- Empleo de suelos singulares en los terraplenes de la planta de tratamiento de R.S.U. de Valdemingómez (Madrid), por Pedro Sola -- Construcción y control de terraplenes de escombros mineros por J. Taboada -- Control de calidad de terraplenes -- Propuesta de nuevos métodos, por Ignacio Morilla -- Diseño de terraplén de autovía Zaragoza- Huesca con materiales miocenos evolutivos sobre un cimiento colapsable, por Miguel Marqués, Alberto Bernal -- Terraplenes de la autovía de Levante sobre terrenos blandos en el valle del río Tajuña por Alberto Bernal -- Ascultación de terraplenes, por Francisco Javier Andreu -- Normativa y nuevas tendencias, por José Hinojosa -- Comunicaciones: instrumentación de un terraplén experimental sobre un relleno hidráulico e

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN