Teoría general de las obligaciones

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Santiago, Chile : LexisNexis; Conosur, 2002Descripción: 600 pISBN:
  • 956-23-8326-1
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.022 L333t 2002
Resumen: La obra trata sobre la teoría general de las obligaciones. Se presentan definiciones de éstas, sus clasificaciones, distinguiendo las referidas a su objeto, al sujeto, a obligaciones naturales, puras y simples, y sus modalidades. Plantea las características de éstas desde el punto de vista del sujeto, como también de la condición resolutoria tácita, y obligaciones a plazo, de las condiciones suspensivas y resolutorias de las obligaciones modales y de las indivisibles, y de las de especie o cuerpo cierto y de las de género y solidarias, como también de sus efectos, exponiendo la teoría de los riesgos y de la mora. Para entrar en la transmisión de las obligaciones y los modos de extinguir éstas. Finalmente trata del pago y sus modalidades, pasando por el pago por consignación, por cesión de bienes, la dación en pago, la novación, la expromisión, la delegación y la remisión, la compensación, la confusión y la prescripción extintiva prueba de las obligaciones. Además trata la prueba de las obligaciones para seguir con las nociones de prelación de créditos.
Tipo de ítem: Monografías
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central 346.022 L333t 2002 c.1 Disponible Biblioteca: B0409A 12997

Incluye índice de materias.

La obra trata sobre la teoría general de las obligaciones. Se presentan definiciones de éstas, sus clasificaciones, distinguiendo las referidas a su objeto, al sujeto, a obligaciones naturales, puras y simples, y sus modalidades. Plantea las características de éstas desde el punto de vista del sujeto, como también de la condición resolutoria tácita, y obligaciones a plazo, de las condiciones suspensivas y resolutorias de las obligaciones modales y de las indivisibles, y de las de especie o cuerpo cierto y de las de género y solidarias, como también de sus efectos, exponiendo la teoría de los riesgos y de la mora. Para entrar en la transmisión de las obligaciones y los modos de extinguir éstas. Finalmente trata del pago y sus modalidades, pasando por el pago por consignación, por cesión de bienes, la dación en pago, la novación, la expromisión, la delegación y la remisión, la compensación, la confusión y la prescripción extintiva prueba de las obligaciones. Además trata la prueba de las obligaciones para seguir con las nociones de prelación de créditos.

Extranet No. 008

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN