Obras y gestión del espacio público : construyendo seguridad
Idioma: Español Detalles de publicación: 2024, Jun.Descripción: p. 24-28Tema(s): Recursos en línea: En: En Concreto v.22:no.236(2024:Jun.)Resumen: La gestión del espacio público y la infraestructura juegan un papel crucial en la seguridad urbana. Ejemplos exitosos, como el Plan Buen Vecino en Chile y la intervención en Medellín, demuestran que la seguridad puede diseñarse y construirse mediante obras comunitarias y políticas de largo plazo. El índice de victimización en Chile ha aumentado, y el Gobierno ha implementado diversas estrategias, como el Plan Calles Sin Violencia. Medellín, bajo la administración de Sergio Fajardo, redujo la criminalidad con inversiones en educación y urbanismo social. En Chile, el Programa Buen Vecino busca mitigar el impacto vial con inversiones en infraestructura, mientras que estudios indican que el diseño urbano influye en la delincuencia.
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central | v.22:no.236(2024:Jun.) | Disponible | 11973 |
La gestión del espacio público y la infraestructura juegan un papel crucial en la seguridad urbana. Ejemplos exitosos, como el Plan Buen Vecino en Chile y la intervención en Medellín, demuestran que la seguridad puede diseñarse y construirse mediante obras comunitarias y políticas de largo plazo. El índice de victimización en Chile ha aumentado, y el Gobierno ha implementado diversas estrategias, como el Plan Calles Sin Violencia. Medellín, bajo la administración de Sergio Fajardo, redujo la criminalidad con inversiones en educación y urbanismo social. En Chile, el Programa Buen Vecino busca mitigar el impacto vial con inversiones en infraestructura, mientras que estudios indican que el diseño urbano influye en la delincuencia.
No hay comentarios en este titulo.