Plan de Emergencia Habitacional: el desafío de construir con urgencia y calidad
Idioma: Español Detalles de publicación: 2023, Ene.Descripción: p. 10-14Tema(s): Recursos en línea: En: En Concreto v.21:no.228(2023:Ene.)Resumen: Para alcanzar la meta de construir y entregar 260.000 viviendas que buscan reducir el déficit habitacional, el Plan de Emergencia Habitacional presentado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, enfatiza en la diversificación de las vías para obtener una casa y sobre la necesidad de actualizar la forma de edificarlas. En este contexto se destaca la construcción industrializada y algunas alternativas que ofrecen las empresas: Tecnofast, E2E, Baumax, Santa Magdalena, Easywood y Patagual.
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central | v.21:no.228(2023:Ene.) | Disponible | 10737 |
Para alcanzar la meta de construir y entregar 260.000 viviendas que buscan reducir el déficit habitacional, el Plan de Emergencia Habitacional presentado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, enfatiza en la diversificación de las vías para obtener una casa y sobre la necesidad de actualizar la forma de edificarlas. En este contexto se destaca la construcción industrializada y algunas alternativas que ofrecen las empresas: Tecnofast, E2E, Baumax, Santa Magdalena, Easywood y Patagual.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.