Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Proyectos y desafíos : realidad de las ciclovías

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2013, Sep.Descripción: p. 28-31Tema(s): Recursos en línea: En: SustentaBiT no.18(2013:Sep.)Resumen: La idea del proyecto ´Mapocho pedaleable´ nace en el año 2009 con la idea de los arquitectos Tomás Echiburú y Osvaldo Larraín, de crear una ciclovía de 6,7 kilómetros de longitud a orillas del río Mapocho. Actualmente la idea ha ido tomando forma y se han sumado diferentes organismos e instituciones, tanto gubernamentales como académicas. Se presenta el análisis del impacto y panorama actual de las ciclovías en la capital y cómo se marca tendencia al introducir esta alternativa de planificación urbana de algunas comunas.
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central no.18(2013:Sep.) Disponible Biblioteca: B0302A 29556

La idea del proyecto ´Mapocho pedaleable´ nace en el año 2009 con la idea de los arquitectos Tomás Echiburú y Osvaldo Larraín, de crear una ciclovía de 6,7 kilómetros de longitud a orillas del río Mapocho. Actualmente la idea ha ido tomando forma y se han sumado diferentes organismos e instituciones, tanto gubernamentales como académicas. Se presenta el análisis del impacto y panorama actual de las ciclovías en la capital y cómo se marca tendencia al introducir esta alternativa de planificación urbana de algunas comunas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
SÍGUENOS EN