Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Síndrome del edificio enfermo

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2012, Mar./May.Descripción: p. 18-21Tema(s): Recursos en línea: En: SustentaBiT no.12(2012:Mar./May.)Resumen: La modernidad, el uso y abuso de materiales sintéticos, sumado a la escasa consideración del entorno al momento de definir la ubicación de los edificios, acarrean problemas de salud para quienes viven o trabajan en ellos. Según la Organización Mundial de la Salud, el síndrome del edificio enfermo afecta al 70% de las construcciones chilenas. Mientras que a nivel internacional, el 50% de los edificios laborales del mundo presentan el síndrome. Las recomendaciones de los expertos apuntan a que el espacio interior se adecuado al número de personas, incorporar el entorno climático, utilizar materiales naturales, además de higienizar y ventilar permanente el espacio de trabajo.
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central no.12(2012:Mar./May.) Disponible Biblioteca: B0302A 26048

La modernidad, el uso y abuso de materiales sintéticos, sumado a la escasa consideración del entorno al momento de definir la ubicación de los edificios, acarrean problemas de salud para quienes viven o trabajan en ellos. Según la Organización Mundial de la Salud, el síndrome del edificio enfermo afecta al 70% de las construcciones chilenas. Mientras que a nivel internacional, el 50% de los edificios laborales del mundo presentan el síndrome. Las recomendaciones de los expertos apuntan a que el espacio interior se adecuado al número de personas, incorporar el entorno climático, utilizar materiales naturales, además de higienizar y ventilar permanente el espacio de trabajo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
SÍGUENOS EN