Desarrollo y financiamiento de infraestructura y servicios urbanos en América Latina

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Lima, Perú : UNIAPRAVI ; USAID, 1999Descripción: 206 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 332.722 U58d
Resumen: Exposiciones: Gestión y financiamiento privados de la infraestructura, servicios urbanos y vivienda por Marino Henao. Instrumentos para el financiamiento privado y público de vivienda e infraestructura: el caso de Chile, por Sergio Merino. Financiamiento a través de título-valores y titularización de hipotecas. La creación del sistema de financiamiento inmobiliario en Brasil, por Walter Hiebert. La experiencia del Banco Hipotecario de la Argentina en la titularización de hipotecas, por Ana María Cohendoz. La experiencia del FONDUR en el financiamiento de vivienda de interés social en Venezuela, por Antonio Fanianos. El financiamiento urbano en una estrategia autosostenible y participativa en Bolivia, por Martha Arévalo. Recuperación urbana y revitalización de antiguas construcciones: El caso del proyecto Fénix del Uruguay, por Ana María Crespi y Enrique Pees. Recuperación del área urbana e iniciativas de autoconstrucción de viviendas, por Oscar Bouxo. Integración urbanística e integración social: el caso de las favelas en Río de Janeiro, por Sergio Magallanes. Alternativas de recolección y disposición de residuos sólidos: la experiencia de la fundación social de Colombia, por Guillermo Torres. Provisión de agua potable y saneamiento para pequeñas comunidades urbanas: La experiencia del Cinara de Colombia, por Ramón Duque. Abastecimiento de agua potable: la experiencia del CONAF en la localidad de Chunguro en Chile, por Waldo Canto. Conversión del agua no potable y agua de desecho en alimentos y fuentes de ingreso, por Paul Bierman-Lytte
Tipo de ítem: Monografías
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central 332.722 U58d c.1 Disponible Biblioteca: B0308A 1753

Compendio de las exposiciones en los Seminarios ´El Hábitat autosostenible´ y ´Financiamiento de la Infraestructura, Servicios Urbanos y Vivienda´

Exposiciones: Gestión y financiamiento privados de la infraestructura, servicios urbanos y vivienda por Marino Henao. Instrumentos para el financiamiento privado y público de vivienda e infraestructura: el caso de Chile, por Sergio Merino. Financiamiento a través de título-valores y titularización de hipotecas. La creación del sistema de financiamiento inmobiliario en Brasil, por Walter Hiebert. La experiencia del Banco Hipotecario de la Argentina en la titularización de hipotecas, por Ana María Cohendoz. La experiencia del FONDUR en el financiamiento de vivienda de interés social en Venezuela, por Antonio Fanianos. El financiamiento urbano en una estrategia autosostenible y participativa en Bolivia, por Martha Arévalo. Recuperación urbana y revitalización de antiguas construcciones: El caso del proyecto Fénix del Uruguay, por Ana María Crespi y Enrique Pees. Recuperación del área urbana e iniciativas de autoconstrucción de viviendas, por Oscar Bouxo. Integración urbanística e integración social: el caso de las favelas en Río de Janeiro, por Sergio Magallanes. Alternativas de recolección y disposición de residuos sólidos: la experiencia de la fundación social de Colombia, por Guillermo Torres. Provisión de agua potable y saneamiento para pequeñas comunidades urbanas: La experiencia del Cinara de Colombia, por Ramón Duque. Abastecimiento de agua potable: la experiencia del CONAF en la localidad de Chunguro en Chile, por Waldo Canto. Conversión del agua no potable y agua de desecho en alimentos y fuentes de ingreso, por Paul Bierman-Lytte

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN