Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Capilla y Centro Cultural en Rancagua : una verdadera obra de Gaudí en Chile

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2017, Ago.Descripción: 54-57Tema(s): Recursos en línea: En: En Concreto v.15:no.170(2017:Ago.)Resumen: Historia del proyecto de capilla y centro cultural en Rancagua que se remonta a 1909 cuando el arquitecto español Antonio Gaudí le envía los planos de la Capilla de la Asunción al fray Angélico Aranda para realizar una capilla dedicada a Nuestra Señora de Los Ángeles. Los cuales después de estar perdidos muchos años, fueron encontrados por un estudiante del investigador Joan Bassegoda, tiempo después en 1995 el arquitecto chileno Christian Matzner consiguió los planos, así en 2009 firmó un contrato con el MOP para iniciar el proyecto, que aún se encuentra en etapa de licitación y que de concretarse sería la primera obra de Gaudí fuera de España.
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central v.15:no.170(2017:Ago.) Disponible Biblioteca: B0202B 22437

Historia del proyecto de capilla y centro cultural en Rancagua que se remonta a 1909 cuando el arquitecto español Antonio Gaudí le envía los planos de la Capilla de la Asunción al fray Angélico Aranda para realizar una capilla dedicada a Nuestra Señora de Los Ángeles. Los cuales después de estar perdidos muchos años, fueron encontrados por un estudiante del investigador Joan Bassegoda, tiempo después en 1995 el arquitecto chileno Christian Matzner consiguió los planos, así en 2009 firmó un contrato con el MOP para iniciar el proyecto, que aún se encuentra en etapa de licitación y que de concretarse sería la primera obra de Gaudí fuera de España.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
SÍGUENOS EN