Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Palacio de Tribunales : justicia con historia

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2015, Nov.Descripción: p. 52-55Tema(s): Recursos en línea: En: En Concreto v.13:no.151(2015:Nov.)Resumen: Construido entre 1905 y 1930 el Palacio de Tribunales de Santiago, destaca por su diseño y estilo neoclásico con influencias francesas, y por ser una de las primeras obras fiscales en hormigón armado del país. Declarado Monumento Histórico Nacional desde 1976, ha tenido reparaciones menores por los daños ocasionados por terremotos, algunas obras de restauración para el Bicentenario y reposiciones de piezas de mármol y bronce. Este año se realizó una remodelación mayor, con una renovada plaza Montt-Varas que realza al palacio.
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central v.13:no.151(2015:Nov.) Disponible Biblioteca: B0202A 12550

Construido entre 1905 y 1930 el Palacio de Tribunales de Santiago, destaca por su diseño y estilo neoclásico con influencias francesas, y por ser una de las primeras obras fiscales en hormigón armado del país. Declarado Monumento Histórico Nacional desde 1976, ha tenido reparaciones menores por los daños ocasionados por terremotos, algunas obras de restauración para el Bicentenario y reposiciones de piezas de mármol y bronce. Este año se realizó una remodelación mayor, con una renovada plaza Montt-Varas que realza al palacio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
SÍGUENOS EN