Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Calle de Bretón, actual Santa Lucía

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2012, Dic.Descripción: p. 64Tema(s): Recursos en línea: En: En Concreto v.10:no.119(2012:Dic.)Resumen: El consumo de agua pura fue un desafío para los primeros habitantes de la capital del reino de Chile. Existían diversas vertientes que se utilizaban para la provisión de los vecinos, se construyeron tuberías y estanques para acercarlas a la ciudad. Junto al canal que bordeaba el cerro Santa Lucía, se instaló el francés Reinaldo Le Bretón. Quien al ver peligrar la permanencia de extranjeros, participó de una legión de milicianos dispuestos a combatir a los indios, a cambio de un permiso de permanencia. Luego de su muerte y para rendir honores a Le Bretón, la calle donde residía tomó su nombre, la que actualmente se conoce como Santa Lucía.
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central v.10:no.119(2012:Dic.) Disponible Biblioteca: B0202A 28876

El consumo de agua pura fue un desafío para los primeros habitantes de la capital del reino de Chile. Existían diversas vertientes que se utilizaban para la provisión de los vecinos, se construyeron tuberías y estanques para acercarlas a la ciudad. Junto al canal que bordeaba el cerro Santa Lucía, se instaló el francés Reinaldo Le Bretón. Quien al ver peligrar la permanencia de extranjeros, participó de una legión de milicianos dispuestos a combatir a los indios, a cambio de un permiso de permanencia. Luego de su muerte y para rendir honores a Le Bretón, la calle donde residía tomó su nombre, la que actualmente se conoce como Santa Lucía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
SÍGUENOS EN