Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

GNL Quintero : seguridad energética para Chile

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2010, Abr.Descripción: p. 3-18Tema(s): En: Revista Chilena de Ingeniería no.459(2010:Abr.)Resumen: En el contexto mundial energético, Chile es un país con una economía abierta, estable y de bajo riesgo, pero tiene una alta dependencia energética del extranjero. En 2009 se inauguró la planta de regasificación GNL Quintero, con una capacidad de 2,5 millones de toneladas por año. Con ella se buscaba asegurar el suministro, lograr un mejoramiento ambiental y precios competitivos. Se muestra el esquema de funcionamiento de la planta en el que básicamente el gas que trae el barco, entra al estanque de almacenamiento, pasa por el recondensador, llega a los vaporizadores donde el gas vuelve a su estado original y es inyectado al gasoducto.
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central no.459(2010:Abr.) Disponible Biblioteca: B0302C 419

En el contexto mundial energético, Chile es un país con una economía abierta, estable y de bajo riesgo, pero tiene una alta dependencia energética del extranjero. En 2009 se inauguró la planta de regasificación GNL Quintero, con una capacidad de 2,5 millones de toneladas por año. Con ella se buscaba asegurar el suministro, lograr un mejoramiento ambiental y precios competitivos. Se muestra el esquema de funcionamiento de la planta en el que básicamente el gas que trae el barco, entra al estanque de almacenamiento, pasa por el recondensador, llega a los vaporizadores donde el gas vuelve a su estado original y es inyectado al gasoducto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
SÍGUENOS EN