Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Avances en el estudio de terremotos en Chile : una visión general y el caso particular de Aysén

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2007, Dic.Descripción: p. 8-29Tema(s): En: Revista Chilena de Ingeniería no.452(2007:Dic.)Resumen: Se aborda el tema de los terremotos en Chile. La sismicidad en nuestro país tiene una larga historia, de ella se analizan eventos como el de 1868 ó 1877, que afectaron a Chile y al sur del Perú. Ambos terremotos tuvieron magnitudes del orden de los 9 grados y los desplazamientos de las placas tectónicas causaron grandes tsunamis. El desarrollo de registros instrumentales, el uso de técnicas satelitales ha permitido estudiar por ejemplo el tamaño relativo de los terremotos o los desplazamientos de terreno que causan estos movimientos. Se analizan algunos terremotos como el de 1939 de Chillán, de 1943 en La Serena y el de 1960 en Valdivia.
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central no.452(2007:Dic.) Disponible Biblioteca: B0210A 412

Se aborda el tema de los terremotos en Chile. La sismicidad en nuestro país tiene una larga historia, de ella se analizan eventos como el de 1868 ó 1877, que afectaron a Chile y al sur del Perú. Ambos terremotos tuvieron magnitudes del orden de los 9 grados y los desplazamientos de las placas tectónicas causaron grandes tsunamis. El desarrollo de registros instrumentales, el uso de técnicas satelitales ha permitido estudiar por ejemplo el tamaño relativo de los terremotos o los desplazamientos de terreno que causan estos movimientos. Se analizan algunos terremotos como el de 1939 de Chillán, de 1943 en La Serena y el de 1960 en Valdivia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
SÍGUENOS EN