Ausentismo laboral : alejamientos que cuentan
Language: Spanish Publication details: : , 2016, Sep./Oct.Description: p. 44-47Subject(s): Online resources: In: BIT. Boletín de Información Tecnológica v.22:no.110(2016:Sep./Oct.)Summary: Se aborda el tema del ausentismo laboral, entendido como aquella ausencia al lugar de trabajo en los horarios y condiciones establecidos en el contrato laboral. Variadas son las razones que se presentan para ausentarse al trabajo, como resfriados, estrés, accidentes laborales, problemas domésticos y otros. Dicho ausentismo puede afectar la productividad del trabajador, ya que sus tareas se ven alteradas. Según estudios de la OCDE el promedio de ausentismo laboral es de 11 días, mientras que en Chile corresponde al 15,6, cifra que es un 53% más alta que el promedio.
Current library | Copy number | Status | Notes | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central | v.22:no.110(2016:Sep./Oct.) | Available | Biblioteca: B0106B | 20316 |
Se aborda el tema del ausentismo laboral, entendido como aquella ausencia al lugar de trabajo en los horarios y condiciones establecidos en el contrato laboral. Variadas son las razones que se presentan para ausentarse al trabajo, como resfriados, estrés, accidentes laborales, problemas domésticos y otros. Dicho ausentismo puede afectar la productividad del trabajador, ya que sus tareas se ven alteradas. Según estudios de la OCDE el promedio de ausentismo laboral es de 11 días, mientras que en Chile corresponde al 15,6, cifra que es un 53% más alta que el promedio.
There are no comments on this title.