Albañilería : hacia una mayor productividad
Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2012, May./Jun.Descripción: p. 42-45Tema(s): Recursos en línea: En: BIT. Boletín de Información Tecnológica v.19:no.84(2012:May./Jun.)Resumen: El año 2004 llegó a nuestro país un sistema constructivo de albañilería norteamericano que incluía una formulación distinta del mortero de pega y nuevas técnicas de aplicación. Al usar estos sistemas se observó que la utilización del mortero aumentó la impermeabilización en tres veces y se logró un ahorro de costos del 10%. A principios de este año, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo oficializó la norma NCh 1928, albañilería armada, la que establece una serie de recomendaciones de diseño especiales para viviendas de 1 y 2 pisos, simplificando la construcción de las albañilerías y aumentado la productividad.
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central | v.19:no.84(2012:May./Jun.) | Disponible | Biblioteca: B0106A | 26983 |
El año 2004 llegó a nuestro país un sistema constructivo de albañilería norteamericano que incluía una formulación distinta del mortero de pega y nuevas técnicas de aplicación. Al usar estos sistemas se observó que la utilización del mortero aumentó la impermeabilización en tres veces y se logró un ahorro de costos del 10%. A principios de este año, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo oficializó la norma NCh 1928, albañilería armada, la que establece una serie de recomendaciones de diseño especiales para viviendas de 1 y 2 pisos, simplificando la construcción de las albañilerías y aumentado la productividad.
No hay comentarios en este titulo.