Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Proyecto hidroeléctrico Alto Maipo : bajando de la cordillera

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2012, May./Jun.Descripción: p. 30-36Tema(s): Recursos en línea: En: BIT. Boletín de Información Tecnológica v.19:no.84(2012:May./Jun.)Resumen: Montaña adentro, en el sector del Cajón del Maipo, se prepara la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo (PHAM). El complejo contará con dos centrales de pasada instaladas en serie, Alfalfal II y a continuación la central Las Lajas. Ambas centrales aprovecharán en conjunto 1.700 metros de desnivel, utilizando al máximo la pendiente de la Cordillera de los Andes, lo que permitirá generar 530 MW de potencia. Además el 90 % de las obras serán subterráneas, se utilizarán túneles en base a cuatro TBM y dos casas de máquinas insertas en cavernas subterráneas, que reducirían el impacto ambiental en la zona.
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central v.19:no.84(2012:May./Jun.) Disponible Biblioteca: B0106A 26983

Montaña adentro, en el sector del Cajón del Maipo, se prepara la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo (PHAM). El complejo contará con dos centrales de pasada instaladas en serie, Alfalfal II y a continuación la central Las Lajas. Ambas centrales aprovecharán en conjunto 1.700 metros de desnivel, utilizando al máximo la pendiente de la Cordillera de los Andes, lo que permitirá generar 530 MW de potencia. Además el 90 % de las obras serán subterráneas, se utilizarán túneles en base a cuatro TBM y dos casas de máquinas insertas en cavernas subterráneas, que reducirían el impacto ambiental en la zona.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
SÍGUENOS EN