LOGO
EXTENSIÓN

Cambio climático en América Latina y el Caribe : impactos, vulnerabilidad y adaptación

By: Contributor(s): Language: Spanish Publication details: : , 2007Description: p. 23-30Subject(s): In: Ambiente y Desarrollo v.23:no.2(2007)Summary: En base al Cuarto Informe de Evaluación del IPCC, se estima que las consecuencias del calentamiento global en América Latina y el Caribe serán significativas. A grandes rasgos se estima que la vegetación de las zonas semiáridas será reemplazada por la de tierras áridas, que los bosques tropicales de la parte este de la Amazonia serán reemplazados por sabana y que muchas zonas sufrirán ´estrés hídrico´, entre otras consecuencias. Los más afectados por estos cambios son el tercio de la población de América Latina y el Caribe que vive bajo el umbral de la pobreza y los autores encuentran que es razón suficiente para dar primera prioridad y urgencia a la generación de programas descentralizados e intersectoriales de desarrollo; infraestructura social y económica y creación de capacidades para su utilización. En los tres palnos hay que considerar objetivos de mitigación y adaptación para enfrentar el cambio climático.
Item type: Artículos de Revistas
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Copy number Status Notes Barcode
Biblioteca Central v.23:no.2(2007) Available Biblioteca: B0104A 8998.1

En base al Cuarto Informe de Evaluación del IPCC, se estima que las consecuencias del calentamiento global en América Latina y el Caribe serán significativas. A grandes rasgos se estima que la vegetación de las zonas semiáridas será reemplazada por la de tierras áridas, que los bosques tropicales de la parte este de la Amazonia serán reemplazados por sabana y que muchas zonas sufrirán ´estrés hídrico´, entre otras consecuencias. Los más afectados por estos cambios son el tercio de la población de América Latina y el Caribe que vive bajo el umbral de la pobreza y los autores encuentran que es razón suficiente para dar primera prioridad y urgencia a la generación de programas descentralizados e intersectoriales de desarrollo; infraestructura social y económica y creación de capacidades para su utilización. En los tres palnos hay que considerar objetivos de mitigación y adaptación para enfrentar el cambio climático.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share