Técnicas y métodos de microzonificación sísmica en Chile

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: : , 1996Descripción: p. 1-11Tema(s): En: Revista Chilena de Ingeniería no.417(1996:Abr.)Resumen: Se reseñan los estudios de microzonificación realizados por un grupo de investigadores del Laboratorio de estructuras de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, y se describen las técnicas y métodos empleados desde el punto de vista geológico y geotécnico. Se describe como se han hecho las sectorizaciones de las unidades de suelo afectadas por un sismo; como se han utilizado las distintas escalas de intensidades, cómo se ha aplicado el análisis de microvibraciones y cómo se han medido las velocidades de onda.
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central no.417(1996:Abr.) Disponible Biblioteca: B0209C 12016

Conferencia presentada en el Seminario Internacional de Microzonificación y de Seguridad de Sistemas de Servicios Públicos Vitales, realizado en Lima-Perú, del 23 de agosto al 7 de septiembre de 1990. Informativo 0082

Se reseñan los estudios de microzonificación realizados por un grupo de investigadores del Laboratorio de estructuras de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, y se describen las técnicas y métodos empleados desde el punto de vista geológico y geotécnico. Se describe como se han hecho las sectorizaciones de las unidades de suelo afectadas por un sismo; como se han utilizado las distintas escalas de intensidades, cómo se ha aplicado el análisis de microvibraciones y cómo se han medido las velocidades de onda.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN