La captura de los tóxicos

Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2004Descripción: p. 66-68Tema(s): En: InduAmbiente. Revista de Descontaminación Industrial, Recursos Energéticos y Ecología v.12:no.66(2004:Ene./Feb.)Resumen: El reportaje da cuenta de las principales fuentes de emisión de dioxinas y furanos, como lo son los incineradores de residuos peligrosos, domésticos y hospitalarios. Estas emisiones son consideradas contaminantes orgánicos persistentes, y en algunos países su descarga está regulada. Se ofrece un panorama de las principales tecnologías que se encuentran y aplican hoy en día, para la eliminación de estos contaminantes.
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central v.12:no.66(2004:Ene./Feb.) Disponible Biblioteca: B0204C 22261

El reportaje da cuenta de las principales fuentes de emisión de dioxinas y furanos, como lo son los incineradores de residuos peligrosos, domésticos y hospitalarios. Estas emisiones son consideradas contaminantes orgánicos persistentes, y en algunos países su descarga está regulada. Se ofrece un panorama de las principales tecnologías que se encuentran y aplican hoy en día, para la eliminación de estos contaminantes.

Colección Rezago 2004

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN