Política fiscal y gasto en pensiones mínimas y asistenciales

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2006Descripción: p. 155-209Tema(s): En: Estudios Públicos no.103(2006:Invierno)Resumen: El poder ejecutivo informó a la Comisión de Reforma Provisional que ´La envergadura de los compromisos fiscales futuros generados por el sistema de pensiones confirma la necesidad de un rediseño (para) contar con (un) financiamiento sostenible´. Este trabajo encuentra que ese diagnóstico es errado. El error se origina en una omisión de la Dirección de Presupuestos, que no proyectó el gasto fiscal en pensiones mínimas del sistema antiguo, un componente que según nuestra estimación alcanza a partir de mayo de 2006 a
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central no.103(2006:Invierno) Disponible Biblioteca: B0203B 16399

El poder ejecutivo informó a la Comisión de Reforma Provisional que ´La envergadura de los compromisos fiscales futuros generados por el sistema de pensiones confirma la necesidad de un rediseño (para) contar con (un) financiamiento sostenible´. Este trabajo encuentra que ese diagnóstico es errado. El error se origina en una omisión de la Dirección de Presupuestos, que no proyectó el gasto fiscal en pensiones mínimas del sistema antiguo, un componente que según nuestra estimación alcanza a partir de mayo de 2006 a 19.162 millones de pesos al año. Al tomar en cuenta la presencia de este gasto, y su gradual caída durante las próximas dos décadas, se encuentra que el gasto total en subsidios de pensión mínima, incluyendo al del sistema nuevo, subiría en sólo 0 a 0,09 % del PIB en los próximos 20 años. Este incremento no tiene envergadura para afectar la sostenibilidad del financiamiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN