Infrastructure and Growth: The Latin American Case

Por: Idioma: Inglés Detalles de publicación: : , 1996Descripción: 255-286pTema(s): En: Estudios de Economía v.23:no.2(1996:Dic.)Resumen: El objetivo del artículo es evaluar el rol de la inversión en infraestructura (ISI) en el crecimiento económico de los países latinoamericanos. Estudios previos acerca del rol del capital en infraestructura sobre el crecimiento económico se han basado sólo en evidencia para países desarrollados; pocos han analizado específicamente el caso de Latinoamérica. Debido al pobre crecimiento de los países latinoamericanos durante los ochenta, y a la inestable recuperación durante los noventa, es útil y oportuno analizar el rol de la inversión en infraestructura sobre el crecimiento económico futuro de Latinoamérica. El objetivo es estimar la contribución de la infraestructura ´dura´ (inversión en irrigación, transportes, comunicación y energía) al crecimiento económico y determinar como sus efectos son diferentes de la inversión que no es en infraestructura
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central v.23:no.2(1996:Dic.) Disponible Biblioteca: B0202B 9513

Informativo 0093

El objetivo del artículo es evaluar el rol de la inversión en infraestructura (ISI) en el crecimiento económico de los países latinoamericanos. Estudios previos acerca del rol del capital en infraestructura sobre el crecimiento económico se han basado sólo en evidencia para países desarrollados; pocos han analizado específicamente el caso de Latinoamérica. Debido al pobre crecimiento de los países latinoamericanos durante los ochenta, y a la inestable recuperación durante los noventa, es útil y oportuno analizar el rol de la inversión en infraestructura sobre el crecimiento económico futuro de Latinoamérica. El objetivo es estimar la contribución de la infraestructura ´dura´ (inversión en irrigación, transportes, comunicación y energía) al crecimiento económico y determinar como sus efectos son diferentes de la inversión que no es en infraestructura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN