El síndrome de los ´edificios enfermos´

Idioma: Español Detalles de publicación: : , 1993Descripción: p.66-70Tema(s): En: Ambiente y Desarrollo v.9:no.1(1993:Mar.)Resumen: La contaminación de espacios interiores está adquiriendo creciente interés entre médicos, epidemiólogos e ingenieros, ya que se estima que un 35 por ciento de los edificios en el mundo pueden ser considerados como ´edificios enfermos´. Esto significa que sus condiciones ambientales afectan la salud de al menos un 20de los ocupantes. Los resultados se manifiestan en síntomas que comprenden dolor de cabeza, fatiga, irritación de ojos,nariz y garganta, los cuales normalamente desaparecen cuando las personas abandonan el edificio. Las causas de este tipo de contaminación varían si se trata de una industria, oficina o residencia. También difieren en el caso de los países desarrollados y los en vías de desarrollo. Sin embargo, entre los principales factores que alteran el ambiente interno está la escasa ventilación, la filtración inadecuada y la falta de higiene
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central v.9:no.1(1993:Mar.) Disponible Biblioteca: B0104B 7291

La contaminación de espacios interiores está adquiriendo creciente interés entre médicos, epidemiólogos e ingenieros, ya que se estima que un 35 por ciento de los edificios en el mundo pueden ser considerados como ´edificios enfermos´. Esto significa que sus condiciones ambientales afectan la salud de al menos un 20de los ocupantes. Los resultados se manifiestan en síntomas que comprenden dolor de cabeza, fatiga, irritación de ojos,nariz y garganta, los cuales normalamente desaparecen cuando las personas abandonan el edificio. Las causas de este tipo de contaminación varían si se trata de una industria, oficina o residencia. También difieren en el caso de los países desarrollados y los en vías de desarrollo. Sin embargo, entre los principales factores que alteran el ambiente interno está la escasa ventilación, la filtración inadecuada y la falta de higiene

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN