Impactos laborales de la gig economy y medición de la nueva categoría ocupacional contratistas dependientes

Por: Bravo M., Juan [autor]Colaborador(es): CLAPES UCIdioma: Español Series Documento de Trabajo (CLAPES-UC)Detalles de publicación: Santiago, Chile : CLAPES UC, 2020, noviembreDescripción: 29 pTema(s): Mercado laboral | INNOVACIONES TECNOLOGICAS | Automatización | ECONOMIA | Contratistas | ECONOMIA Y COMERCIOClasificación CDD: 331.12 Recursos en línea:Texto Completo Resumen: El cambio tecnológico ha propiciado una serie de nuevos formatos de trabajo no tradicional, los denominados empleos gig, los que generalmente son realizados mediante plataformas digitales. Se aborda la definición, alcance y evolución de gig economy junto a sus múltiples efectos en el mercado laboral. Contiene: Introducción -- Los trabajos de la gig economy y sus impactos laborales --Reconocimiento de formatos laborales de naturaleza híbrida a través de una nueva categoría ocupacional y su medición estadística -- Conclusiones.
Tipo de ítem: Monografías
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central
331.12 B826i 2020 c.1 Disponible Biblioteca

El cambio tecnológico ha propiciado una serie de nuevos formatos de trabajo no tradicional, los denominados empleos gig, los que generalmente son realizados mediante plataformas digitales. Se aborda la definición, alcance y evolución de gig economy junto a sus múltiples efectos en el mercado laboral. Contiene: Introducción -- Los trabajos de la gig economy y sus impactos laborales --Reconocimiento de formatos laborales de naturaleza híbrida a través de una nueva categoría ocupacional y su medición estadística -- Conclusiones.

Informativo No. 00345

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

SÍGUENOS EN