Políticas de tarificación por congestión : efectos potenciales y consideraciones para su implementación en Bogotá, Ciudad de México y Santiago
Idioma: Español Series Monografía (Banco Interamericano de Desarrollo)Detalles de publicación: Santiago, Chile : BID, 2018Descripción: 90 pTema(s): Desarrollo urbano | TRANSPORTE URBANO | Infraestructura del transporte | PLANIFICACION DEL TRANSPORTE | INGENIERIA Y OBRAS PUBLICASClasificación CDD: 388.41 Recursos en línea:Texto Completo Resumen: Análisis sobre las medidas de gestión del transporte urbano que busca evitar la congestión vehicular y sus efectos adversos en la salud y la economía. Se estudian los casos de las ciudades de Bogotá, Ciudad de México y Santiago de Chile, que han implementado medidas como cobro de estacionamientos y tarificación por congestión, entre otras. Contiene: Revisión de literatura -- Efectos potenciales de la tarificación por congestión -- Otras estrategias de reducción de la congestión -- Desafíos e implementación -- Conclusiones y recomendaciones.
Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central | 388.41 P769 2018 | c.1 | Disponible | Biblioteca |
Análisis sobre las medidas de gestión del transporte urbano que busca evitar la congestión vehicular y sus efectos adversos en la salud y la economía. Se estudian los casos de las ciudades de Bogotá, Ciudad de México y Santiago de Chile, que han implementado medidas como cobro de estacionamientos y tarificación por congestión, entre otras. Contiene: Revisión de literatura -- Efectos potenciales de la tarificación por congestión -- Otras estrategias de reducción de la congestión -- Desafíos e implementación -- Conclusiones y recomendaciones.
No hay comentarios en este titulo.